
La tesis contó con la asesoría y coordinación de la Dra. Doris García de Mayol, profesora de Antiguo Testamento. El exámen fue presentado el pasado 10 de Junio en las instalaciones de la Comunidad Teológica de México, siendo aprobada por unanimidad y teniendo como sinodales a la reverenda Rebeca Montemayor, Profesora de Hermenéutica y Género, y al reverendo Javier Ulloa, Profesor de Historia y Ética.
El equipo nacional del Consejo Latinoamericano de Iglesias- CLAI-MÉXICO estuvo presente: por parte de la Pastoral Indígena, el pastor Lázaro González, la pastora Olivia Juárez, y Noé Trujillo administrador de CICEM (Consejo Indígena Campesino Evangélico de México), de la Pastoral Juvenil Suriana González, y David Macías del DECOM-MÉXICO.
Marcela Franco, Coordinadora Nacional del CLAI-MÉXICO, dio un mensaje de felicitación a nombre del Excelentísimo Obispo Don Julio Murray, Presidente del CLAI, y del reverendo Nilton Giese, Secretario General Interino del CLAI, entregándole un ramo de flores.
Dalia Eunice es una mujer muy comprometida en el área educativa apoyando a las iglesias indígenas; actualmente colabora en el Seminario Intercultural Mayense (parte del Seminario Bautista de México en el sureste mexicano), en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, como profesora para los programas de Certificado en Teología Indígena y Diplomado en Teología Indígena.
Fuente: ALC/cristianet
No hay comentarios:
Publicar un comentario